OBJETIVOS: ACTIVAR LA MELANINA Y PROTEGER LA PIEL DE LOS RAYOS INFRARROJOS
Desde hace un par de veranos, escribí una entrada en el blog en la que os decía que la MELANINA ES LA PROTECCIÓN NATURAL DE LA PIEL FRENTE A LOS EFECTOS DE LOS RAYOS UV. Supongo que muchas que os habéis incorporado al blog recientemente desconoce dicha entrada, por eso os la dejo linkeada aquí: BRONCEADO RÁPIDO = PIEL MÁS PROTEGIDA.
También, a lo largo de este año, hemos hablado también del efecto de los RAYOS INFRARROJOS sobre el ADN de la piel y de la introducción de ANTIOXIDANTES en las fórmulas de los protectores solares. Si pincháis en los links, iréis directamente a las entradas correspondientes. Así no repito conceptos y vamos directamente a las novedades del sector.
IMAGEN CORTESÍA DE LANCASTER
Parece inevitable comenzar con la firma LANCASTER cuando se trata de hablar de protección solar ¿verdad? Eso es porque son pioneros en este sector y por lo mucho que invierten en investigación en el campo de la PROTECCIÓN SOLAR. Aunque no son los únicos. Vais a ver que, desde que la comunidad científica sabe que el envejecimiento celular es un 80% debido a los efectos de los rayos UV y sólo un 20% debido al paso del tiempo, todas las firmas cosméticas están dirigiendo mucho sus investigaciones en mejorar la eficacia de los filtros de protección solar y combinarlos con aquellos activos (antioxidantes y otros) que mejoren la calidad de la piel.
Por ejemplo, y volviendo con LANCASTER, en el mes de febrero, su director científico, OLIVIER DOUCET, nos amplió la información sobre los efectos de los RAYOS INFRARROJOS IR en la piel, con respecto a lo que nos contara el pasado 2012, y ahora sabemos que los infrarrojos…
1. Constituyen el 50 % del espectro solar.
2. Alcanzan las capas más profundas de la piel.
3. Potencian los efectos negativos de los rayos UVA y UVB en la piel.
4. Producen radicales libres específicos que contribuyen también al envejecimiento cutáneo.
5. Provocan lesiones en el ADN de la piel, que se suman a las causadas por los rayos UVA.
6. Impactan nocivamente en la matriz extracelular, lo cual afecta a la calidad de la piel.
7. Alteran las fibras dérmicas, en concreto el colágeno, lo que conlleva la pérdida de la firmeza y elasticidad de la piel.
8. Incrementan la temperatura de la piel mientras está expuesta al sol: una sensación agradable al principio pero que puede ser peligrosa.
9. Son peligrosos cuando se está expuesto al sol, ya que impactan sobre la piel de forma incontrolada.
10. Los filtros UVA y UVB presentes en los productos tradicionales no son suficientes para evitar su impacto.
Según cuenta el DR. DOUCET, está demostrado que los antioxidantes tradicionales no son realmente eficaces en la protección de la radiación infrarroja y que incluso los filtros solares más altos no logran neutralizar los radicales libres que inducen los infrarrojos. Puesto que no existe todavía una molécula capaz de absorber esta radicación, hemos investigado cientos de ingredientes para llegar a una combinación exclusiva compuesta de reflectores y de un complejo antioxidante único. Nos faltaba un sistema ultra eficaz que pudiese bloquear una parte de la radiación en la superficie de la piel y que actuase sobre la formación de radicales libres provocada por los infrarrojos.
Nosotros hemos sido los primeros en descubrir una acción tan focalizada. Se trata de un sistema exclusivo de doble acción por el cual, se bloquea en la superficie gran parte de los infrarrojos y se neutralizan los radicales libres generados por los infrarrojos en el interior de la piel.
Pero como os decía, no es la única firma que está investigando en este campo. También lo está haciendo la firma SKEYNDOR y también tiene mucho que aportar con su línea SUN EXPERTISE que ofrece una completa gama de productos específicos para el cuidado solar basados en la protección extrema mediante sus tres barreras anti-rayos UVA-UVB-Infrarrojos, anti-radicales libres y anti-envejecimiento.
1. Primera barrera: fotoprotección UVA+UVB. Su sistema de filtros ayuda a preservar la salud de la piel, evitando el eritema solar.
2. Segunda barrera: fotoprotección IR. Protege contra el fotoenvejecimiento producido por los radicales libres que generan los rayos UV e infrarrojos gracias a la presencia de su ingrediente activo RonaCare® AP, que potencia y estabiliza los filtros solares (estudios in vitro). La eficacia de RonaCare® AP empieza donde termina la protección solar convencional: evita el envejecimiento prematuro de la piel y continúa activo durante 24 horas, con una protección prolongada de los radicales libres.
3. Tercera barrera: Acción contra el envejecimiento global. Su aplicación previene la formación de arrugas y manchas provocadas por el sol, así como la pérdida de firmeza de la piel. El extracto de Crambe Marítima protege el ADN de las células madre epidérmicas, preservando la capacidad de regeneración de la piel. Además está indicado para calmar y proteger la piel del fotoenvejecimiento prematuro.
CREMA BRONCEADORA SPF 20 (22,40 €); ACEITE SECO SPF 15 (31,00 €); EMULSION PROTECTORA SPF 30 (32,00 €)
Según un estudio* realizado en Brasil por PIERRE FABRE DERMOCOSMÉTICA se ha demostrado que lo que buscan los consumidores son fotoprotectores eficaces y seguros con TOQUE SECO, es decir, cuidados solares que no dejen sensación pegajosa, ni pesada sobre la piel. Unos cuidados solares muy galénicos cuya textura ideal es:
Este estudio es completamente compatible con el mercado español debido a que el tipo de piel es muy similar al brasileño y las expectativas de agrado en fotoprotección son las mismas. Así, los laboratorios PIERRE FABRE han REFORMULADO en toda la gama SPF 50+ (excepto el Stick 50+), CLEANANCE SOLAR SPF30 y SPRAY SPF30:
• Reducción del 20% de la concentración total en filtros. Máxima protección con solo 4 filtros fotoprotectores.
• Excelente fotoestabilidad gracias a la estabilización del PARSOL 1789, (uno de los 4 filtros fotoprotectores que es PATENTE PROPIA) que garantiza una fotoprotección antiradicales libres UVA, UVB y RAYOS INFRARROJOS.
• Anti-radicales libres única por el PRE-TOCOFERIL® que es 8 veces más eficaz que la vitamina E.
• Texturas transparentes sobre la piel. Texturas oil-free invisibles, sin marcas blancas, acabado mate y TOQUE SECO.
• Sin parabenos, sin alcohol, sin siliconas (respeto al medioambiente) y sin alérgenos.
• Incluyen en su formulación el AGUA TERMAL DE AVENE.
Tanto la firma LANCASTER como la firma SKEYNDOR incluyen activadores de melanina. Hay una tercera firma, LIERAC, que este año también ha lanzado una línea de ACEITES SECOS con activadores del bronceado y los han formulado mediante un SISTEMA DE FILTROS DE AMPLIO ESPECTRO ANTI-UVA/UVB de alta tolerancia y fotoestables asociados al Tinosorb S, otro filtro UVA/UVB de amplio espectro que asegura una protección ultra amplia y óptima para la piel.
En su formulación se encuentra el EXTRACTO DE FLOR DE FRANGIPIANI, rica en flavonoides y muy reconocida por su acción anti-radicales libres. El extracto de frangipani actúa como protector de las membranas, preserva la piel de las agresiones externas y tiene una función antiedad y protectora del ADN.
El péptido activador del bronceado que utiliza LIERAC en la formulación de estos aceites posee una acción mimética a la hormona que estimula la producción de melanina. Utilizado como fotoprotector natural, este péptido es igualmente capaz de reparar el ADN celular alterado por los UV. Muy interesante para nuestra piel ¿verdad?
Finalmente, encontramos en esta formulación 3 ACEITES hidratantes bronceadores. El ACEITE DE MONOÏ, que se obtiene mediante maceración de las flores de tiaré en el aceite de copra, acelera ligeramente el bronceado y es muy reconocido por sus virtudes hidratantes, suavizantes. También posee un efecto reafirmante que influye sobre los factores firmeza y elasticidad de la piel.
El ACEITE DE URUCÚ es muy rico en vitamina A y carotenoides. Ha sido utilizado desde hace miles de años por los indios para teñirse la piel con el fin de protegerse de los rayos del sol e insectos. Su color natural aporta al bronceado un bonito color dorado y uniforme de larga duración.
Y finalmente, ACEITE DE HUESO DE ALBARICOQUE extraído de la almendra de la fruta. Es conocido por sus virtudes de hidratación y flexibilidad y por retardar los efectos del envejecimiento, y contiene un filtro anti-UV natural.
Precio: 29 €. DISPONIBLE EN SPF 6, 15 y 30